Columbia Jobs es una plataforma de empleabilidad que permite conectar estudiantes y egresados del Instituto Columbia con empresas que ofrecen oportunidades laborales.
PROCESO
Pasos para crear el producto
Cada proyecto tiene una forma particular de abordarse, basada en nuestro proceso general de 3 pasos.
DESCUBRIR Y EXPLORAR
Entendiendo el problema
Se recibió el contexto y la necesidad de la institución para crear una plataforma nueva y con esa información se detectaron diferentes problemas que debíamos solucionar.
Los estudiantes y egresados suelen tener dificultades para conseguir empleos en empresas formales y seguras.
Las ofertas de trabajo que buscan los estudiantes y egresados no suelen publicarse en plataformas de empleo habituales.
Las empresas necesitan una base de datos de postulantes recomendados y verificados por una institución.
USER PERSONA
Comprendiendo al usuario
Se crearon 3 tipos de user personas basadas en entrevistas y observaciones. Los user personas ayudaron a entender las metas, necesidades y comportamientos de los usuarios dentro de la plataforma.
DIAGNÓSTICO Y DEFINICIÓN
Viajes de usuario “to be”
Creamos el viaje de usuario de cada tipo de user persona, basándonos en el viaje actual que se daba de manera presencial y trasladándola a la plataforma para encontrar mejoras en las diferentes etapas.
EXPERIMENTAR Y CONSTRUIR
Empecemos a construir
Habiendo entendido el problema y con el conocimiento de lo que el usuario necesita, empezamos a construir las interfaces a partir del análisis y revisión de buenas prácticas en el mercado, y la definición de la arquitectura de la información.
ARQUITECTURA
Organicemos la información
Con todo lo recogido anteriormente, se categorizó y organizó la información en diferentes secciones y con esto, se armó la arquitectura a utilizar en el diseño de las interfaces.
BRAINSTORMING Y DISEÑO
Prototipar para probar
Con la arquitectura definida, empezamos la construcción de wireframes y prototipos, siguiendo el viaje de los usuarios y utilizando una librería de componentes específica.
ENTREGAR & ACOMPAÑAR
Colaboración constante
Luego de realizar las validaciones correspondientes, se hizo la entrega de librerías y assets al equipo de developers parar su desarrollo; se mantuvo en todo momento la comunicación para resolver dudas sobre los flujos definidos, las interacciones y la experiencia del usuario esperada.